Las grandes empresas tecnológicas podrían estar mintiendo sobre sus emisiones de carbono. Un análisis reciente revela que sus centros de datos emiten más de lo que reportan, a medida que el auge de la IA impulsa aún más el consumo energético.
Con el Plan Nacional de Data Centers, Chile busca ser líder tecnológico en la región, además de atraer inversiones extranjeras para el crecimiento de su economía.
La propuesta fue aprobada en una fase inicial, pasa a la Comisión de Constitución y Justicia y, de ser aprobada, puede pasar directamente al Senado Federal.
Francia está en negociaciones exclusivas con Atos para adquirir la totalidad de su unidad de informática avanzada. Se espera que el contrato de compraventa, por 500 millones de euros que podría aumentar a 625, se firme antes del 31 de mayo de 2025, tras lo que Atos recibiría un pago inicial de 150 mde.
Martin Creaner, director general de la WBBA, destacó que la infraestructura de banda ancha de fibra gigabit se posiciona como un activo estratégico de los países. Pero, dado que las naciones en desarrollo se están quedando atrás, se está profundizando una brecha digital 2.0.
La Cámara de Diputados avaló en lo general y lo particular la extinción de los siete órganos autónomos, entre ellos el IFT.