Carlos Baigorri adelantó que a mediados del año el organismo regulador de Brasil someterá a consulta una propuesta de criterios mínimos de responsabilidad de los OTTs para garantizar su coordinación con las telcos. Estas obligaciones podrían incluir información de los CNDs o tráfico previsto, y su ausencia “empieza a poner en riesgo el funcionamiento de las redes”.
La adopción de tecnologías como IA e IoT puede impactar positivamente en la sostenibilidad de las redes de comunicación, según la OCDE.
De manera separada, AT&T y Verizon completaron videollamadas vía satélite con teléfonos móviles de uso común, poniendo a prueba las capacidades de la conectividad basada en el espacio o D2D.
SBA Communications vendió sus torres en Colombia. La transacción se acordó la semana pasada, pero por ahora no se conoce el valor ni el comprador.
Las pruebas allanan el camino para el despliegue del estándar 5G NTN, lo que resultará en una futura interoperabilidad entre satélites y redes terrestres.
Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia, celebró el reconocimiento de Ookla al operador con mayor velocidad del país y anunció su plan para la red 5G en 2025.