La IA Generativa facilita que los emprendedores tengan acceso a herramientas avanzadas y sencillas de usar para editar sus imágenes y posicionar sus productos en el mercado, sostiene Larissa Morimoto, gerente de Crecimiento de Photoroom.
Dario Amodei, CEO de Anthropic, expone en un ensayo una visión optimista sobre el futuro de la Inteligencia Artificial en la próxima década, sosteniendo que esta tecnología tiene el potencial de transformar la salud, la economía y la gobernanza.
Heineken lanzó un nuevo celular en colaboración con HMD y Bodega para que las personas puedan disfrutar de la música, la compañía y la cerveza en los conciertos y festivales.
Un informe reciente de la ONU alerta que la Inteligencia Artificial (IA) está siendo controlada por grandes corporaciones y naciones poderosas, lo que amenaza la equidad global y la democracia. El informe destaca la necesidad urgente de una gobernanza global inclusiva para evitar que la IA amplíe las desigualdades.
Se designó una representante y deberá presentar el cumplimiento de las órdenes de la corte brasileña para que la plataforma vuelva a estar activa en el país sudamericano.
De la suma total, 1,050 millones de dólares se comprometieron como parte de Partner2Connect, una coalición mundial de múltiples partes impulsada por la UIT.
A través del Pacto para el Futuro, 193 Estados miembros de la ONU se comprometieron a implementar acciones en torno a desafíos globales. En materia digital, el acuerdo plantea la necesidad de fomentar un uso ético y responsable de la IA, bajo un enfoque de gobernanza inclusivo que tome en cuenta a todos los países.
“En Chile hay un consenso a nivel nacional en lo que es el desarrollo digital”, dijo la gerente de Infraestructura Digital de Desarrollo País, Natalia López Céspedes, a DPL News.
Wade Davis, quien fungía como CEO, pasará a ser vicepresidente de la junta directiva después de haber liderado la transformación de la empresa.
Los ingresos mundiales de semiconductores aumentaron 6.7% a 162 mil mdd en el segundo trimestre de 2024, según datos de Omdia. En gran medida, el crecimiento del mercado es impulsado por Nvidia, pues el 70% de las empresas tuvieron ingresos más bajos.